1. PARTE VIEJA
La Parte Vieja, en euskera Alde Zaharra, es la zona correspondiente al casco histórico de la ciudad de San Sebastián, País Vasco, España. Se encuentra en el centro de la ciudad, a los pies del monte Urgull y sin duda, la Parte Vieja es uno de los lugares más visitados de la zona.
Este sitio no solo cuenta con monumentos como la Iglesia San Vicente, Basílica de Santa Maria del Coro…, también cuenta con infinidad de lugares donde parar tomar los magníficos y conocidos pintxos de la zona en bares y restaurantes como Gandarias, Borda Berri, Txepetxa, Aste 148, etc.
2. PEINE DEL VIENTO
El Peine del Viento, también conocido como Haizearen orrazia, es un conjunto de esculturas de Eduardo Chillida y se encuentra al final de la playa de Ondarreta. La obra consiste en 3 esculturas de acero incrustadas sobre unas rocas que dan al mar Cantábrico, sobre una obra arquitectónica de Luis Peña Ganchegui, un arquitecto vasco.
El paseo por la costa hasta el Peine del Viento es magnífico gracias a sus hermosas vistas al mar, la playa de la Concha, playa de Ondarreta, isla Santa Clara… y una vez en el final puedes disfrutar del lugar y sus especiales salidas de aire en el suelo que tanto llaman la atención y por lo que el sitio suele ser muy visitado. Cuando las olas del mar rompen contra las rocas y las esculturas por esas salidas de aire suele salir aire propulsado y dependiendo de la potencia con la que golpea la ola puede llegar a salir hasta agua.
3. PARQUE DE ATRACCIONES MONTE IGUELDO
El Parque de Atracciones del Monte Igueldo es un parque de atracciones ubicado en la cima del monte Igueldo. Fue inaugurado el 25 de agosto de 1992.
Es un lugar increíble que cuenta con un mirador, un funicular y atracciones para toda la familia. El mirador se trata de un torreón llamado la Farola y al parque se puede acceder en coche o en el anterior mencionado funicular. Desde el Parque de Atracciones del Monte Igueldo se puede disfrutar de las mejores vistas de todo San Sebastián por lo que merece la pena .
4. PUENTE DE MARIA CRISTINA
El puente de María Cristina es un puente sobre el río Urumea y se le dio el nombre de María Cristina en honor a la Reina consorte de España, María Cristina de Habsburgo-Lorena.
Se construyó en el año en el año 1904, en el tiempo récord de 9 meses y el material empleado en la estructura es hormigón armado y los revestimientos y la decoración se realizan en piedra artificial de tonos rojizos.
En San Sebastián hay varios puentes que atraviesan el río Urumea, pero este en concreto es el tercero empezando a contar desde la desembocadura y el más elegante de todos.
5. PALACIO DE MIRAMAR
Es un palacio de estilo inglés construido en 1893 a petición de la Casa Real española y fue diseñado por el arquitecto inglés Selden Womun y construido por el maestro José Goikoa.
Está situado frente a la bahía de La Concha, entre la playa de Ondarreta y la playa de La Concha lo que hace de este palacio un lugar maravilloso con vistas espectaculares y rodeado de verde y mar a la misma vez. El palacio de Miramar cuenta con grandes jardines verdes por los que se puede pasear o sentarse en ellos.
En su interior dispone de ciertas zonas nobles que pese a que el palacio haya sido reformado, siguen manteniendo su esencia fiel como el Salón Blanco, el Salón de Música, el Salón de Madera…